decoración buhardillas

Cómo decorar tu buhardilla con poco dinero

¿Cómo Decorar una Buhardilla con Poco Dinero? ¿Cuándo se Considera Habitable una Buhardilla? ¿Es una Buhardilla un Trastero? 12 Ideas para Decorar tu Buhardilla.
Índice de Contenidos

¿Cuándo se considera habitable una buhardilla?

¿Se puede considerar habitable mi buhardilla? Lo primero que debes valorar a la hora de acomodar tu desván para habitarlo y ponerte manos a la obra con la decoración de la buhardilla, es pensar si cuentas con un espacio mínimo para disfrutar de ella.

Cada persona podemos tener una visión distinta de una buhardilla a la hora de sacarle partido, pero piensa, por ejemplo, en la altura que debería de tener en la parte más baja, que no debería ser menos de 1,5m y de contar con un espacio medianamente amplio para moverte por ella, de entre 2,5 y 3m como mínimo. Más allá de esto, todo será tomar ideas para hacer de tu buhardilla una estancia más de uso habitual de la casa y pensar en cómo decorarla con elementos de calidad pero más baratos.

como decorar tu buhardilla

¿Es una buhardilla un trastero?

¿Pero las buhardillas no eran trasteros? Tradicionalmente se ha considerado la buhardilla un desván donde guardar cajas de objetos que ya no se utilizaban, ropa en desuso o almacenar trastos. A todos nos viene a la cabeza las películas con esas buhardillas polvorientas donde encontrar secretos o igual no lo hemos visto solo en películas: más de uno tenemos la casa del pueblo de nuestros abuelos con esos desvanes, cúmulo de polvo y suciedad que rara vez eran abiertos.

Esta concepción de las buhardillas ha cambiado y ahora puedes sacarle el máximo partido y hacer de este lugar una preciosa estancia y con poco dinero, ya sea como cuarto de invitados, un rincón de relax donde pasar buenos ratos de lectura o un lugar de juegos ya sea para los más pequeños o para los adultos.

cuándo se considera habitable una buhardilla

Ideas imprescindibles para decorar tu buhardilla con poco dinero

¿Necesitas ideas para decorar tu buhardilla con poco dinero? Aquí te presentamos 11 ideas imprescindibles para dejar tu buhardilla como el lugar más destacado de tu casa.

Minimalismo casi obligado

Normalmente vas a contar con un pequeño espacio en tu buhardilla por lo que nuestro principal consejo es no recargarlo en exceso con objetos y decoraciones, ya que un espacio despejado dará la sensación de mayor amplitud a nuestro desván.

El blanco es su color

Nuestro consejo para pintar tu buhardilla es optar por el color blanco: ¿por qué? Porque el blanco es un tono que profiere luminosidad al ambiente, calidez y hace que el espacio parezca más amplio y despejado. Además, siempre puedes dejar los colores para decoración de los muebles de tu buhardilla.


Muebles a medida

Dado que normalmente no vas a contar con un gran espacio, lo mejor será decidirte por muebles que te los puedan hacer a medida, para sacarle el máximo partido a las dimensiones de tu buhardilla. Aunque los muebles a medida suelen tener un precio más elevado, piensa que vas a compensarlo porque no vas a tener que tener un exceso de mobiliario. El saber encajar el estilo que le quieres dar a la decoración de tu buhardilla y distribuir los muebles estratégicamente por el espacio va a hacer que genere una sensación de amplitud, a pesar de no poder contar con los metros cuadrados que nos gustarían.

Luz natural

Una de las cosas que debes aprovechar de tu buhardilla sí o sí es la luz natural. Normalmente los desvanes no tienen problemas de iluminación natural, pero si por un casual ocurre en tu buhardilla, puedes optar por modificar las ventanas o poner algún que otro tragaluz. Además de poder disfrutar de la luz del día, podrás hacer el espacio más íntimo por la noche, disfrutando de la luz de las estrellas. Para la decoración, podéis optar por lámparas de techo con bombillas de bajo consumo en tono blanco, para dar una correcta iluminación al espacio, dándole un toque luminoso e íntimo.

es una buhardilla un trastero

Un pequeño baño

Si puedes optar por tener un pequeño baño en tu buhardilla tendrás la comodidad asegurada, ya que cuando estés disfrutando de este espacio no tendrás que irte de él para hacer tus necesidades. Seguramente vas a tener que pensar en poner lo justo y con mobiliario a medida, pero con una pequeña inversión y un módico precio puedes crear un baño económico, que luego lo agradecerás.

Madera clara

Te hemos hablado de optar por el blanco para las paredes y ahora te hablamos de la madera clara para combinar en la decoración de la buhardilla. La combinación es perfecta visualmente, ya que combinando los muebles justos vas a crear un espacio luminoso, amplio, huyendo de cualquier tipo de recargamiento y evocando esos espacios de relax con los que cuentan nuestros vecinos del norte de Europa.

Distribución

La distribución de tu buhardilla no va a diferir de la actual tendencia en decoración de interiores que es la de crear espacios abiertos, sin recargar, dando continuidad a los espacios para dar la sensación de mayor amplitud. 

Comodidad

Una estancia como la buhardilla puede convertirse en la zona más acogedora y cómoda de la casa, ideal para tener unos momentos de relax o de juegos para los más pequeños. Tú decides cómo quieres disfrutarla, todo ello haciendo los espacios amplios y sin olvidar un elemento importante: la temperatura. Dado que se trata de la parte alta de la vivienda, las temperaturas tenderán a ser las más extremas de la casa tanto en invierno como en verano, con lo cual no olvides aislarla correctamente y si puedes, invierte en un sistema de climatización con bomba de frío y calor para disfrutar de tu espacio con un perfecto confort térmico.

ideas imprescindibles para decorar tu buhardilla

¡Un rincón de lectura!

El desván tiene todos los componentes para poder crear un espacio de trabajo y/o lectura ideal. Busca la zona perfecta, a ser posible bajo un punto de luz natural. Puedes optar por crear tu biblioteca con estanterías hechas a medida, acorde al espacio del que dispongas. Si quieres puedes elegir una zona de trabajo con un escritorio o bien, simplemente crear un rincón de lectura con una cómoda butaca con reposapiés. Está claro que se convertirá en la zona más cómoda y agradable de la casa, un rincón de relax donde concentrarte en la lectura de un buen libro.

Acabado rústico en blanco

Si has optado por nuestras propuestas en blanco y acabados en madera, te recomendamos darle a tu buhardilla ese toque rústico con maderas con vetas, agujeros e imperfecciones propias del material, que le darán un toque natural a nuestro espacio.

Buhardillas para los más pequeños de la casa

Quizás la idea que te ronda la cabeza para tu buhardilla es la de crear una zona de recreo para los más pequeños. Las posibilidades son múltiples y seguro que tus propios peques estarán encantados de echar una mano con ideas y decoración para su futura sala de juegos.

Algunas de las ideas te las queremos aportar nosotros: el combinar zona de juegos y zona de estudio. Esta última no tiene por qué ocupar demasiado. Puedes decidirte, por ejemplo, por una mesa plegable de pared, que quede recogida a la hora de terminar los deberes, y así disponer de más espacio para colocar un billar o un futbolín, o una mesa central donde poder juntarse con más amigos a merendar y echar unas partidas a juegos de mesa. Y para mantenerlo todo ordenado, echa mano de un armario donde poder dejarlo todo recogido.

Buhardillas para almacenamiento

Para sacarle el máximo provecho a tu buhardilla puedes optar por usar las zonas de techos bajos para colocar armarios, estanterías o cajones a medidas que te permitan usarlos como lugar de almacenamiento. Con ello tendrás espacio extra para guardar y todo quedará perfectamente recogido y ordenado.